Etiqueta: Franquismo
-
Por la demolición del último Arco de la Victoria fascista en Europahttps://www.elsaltodiario.com/los-nombres-de-la-memoria/por-la-demolicion-del-ultimo-arco-de-la-victoria-fascita-en-europa
-
Pilar Iglesias Aparicio: “Algunas órdenes religiosas teorizaron sobre las políticas de represión que había que aplicar a las mujeres” – El Observatorio del laicismo
Origen: Pilar Iglesias Aparicio: “Algunas órdenes religiosas teorizaron sobre las políticas de represión que había que aplicar a las mujeres” – El Observatorio del laicismo
-
Una placa en el fondo del mar recuerda a los asesinados por el franquismo
Origen: Una placa en el fondo del mar recuerda a los asesinados por el franquismo
-
Miguel Pasquau Liaño – Sobre la Ley de Memoria Democrática, más allá del ruido político | ctxt.es
Origen: Sobre la Ley de Memoria Democrática, más allá del ruido político | ctxt.es
-
‘Ángeles del hogar’ dedicadas a ‘sus labores’: una muestra sobre la educación de las niñas en el siglo XIX y la dictadura
Origen: ‘Ángeles del hogar’ dedicadas a ‘sus labores’: una muestra sobre la educación de las niñas en el siglo XIX y la dictadura
-
27 balas, 3 tiros de gracia y una dictadura que se disparó a sí misma: el fusilamiento de Julián Grimau
Origen: 27 balas, 3 tiros de gracia y una dictadura que se disparó a sí misma: el fusilamiento de Julián Grimau
-
El maestro arrestado en 1936 delante de sus alumnos y fusilado en Villadangos: «Pase lo que pase, no dejéis de estudiar»
Apasionado del conocimiento, Tomás Toral, de 36 años, docente del pueblo leonés de Villaornate, fue asesinado y desaparecido semanas antes de que naciera su primer hijo. Es una de las 85 víctimas de las fosas de Villadangos, donde el próximo jueves comienza una excavación en busca de sus restos Origen: El maestro arrestado en 1936…
-
Los años de mordaza
Origen: Los años de mordaza
-
Del Franquismo a la Gürtel: los orígenes de la corrupción – YouTube
-
El campo de concentración del Estadio de Vallecas
Origen: El campo de concentración del Estadio de Vallecas
-
¿Cómo sería España si no hubieran desaparecido 7.600 kilómetros de vías de tren? Este mapa lo muestra
Origen: ¿Cómo sería España si no hubieran desaparecido 7.600 kilómetros de vías de tren? Este mapa lo muestra
-
El trabajo forzado con el que el franquismo construyó parte de las vías de tren de España
Origen: El trabajo forzado con el que el franquismo construyó parte de las vías de tren de España
-
Alicante: El fusilamiento que aguardó al parto | España | EL PAÍS
Origen: Alicante: El fusilamiento que aguardó al parto | España | EL PAÍS
-
La Guerra Civil, según los jóvenes que la estudian fuera de las aulas
‘Un cielo impasible’ Origen: La Guerra Civil, según los jóvenes que la estudian fuera de las aulas
-
Presentación Libro Luis-Lucio Lobato – Prólogo de José Manuel Martín Medem-YouTube
-
Ley de Amnistía: ¿y ahora qué?- Garbiñe Biurrun Mancisidor
Siempre la Ley de Amnistía como obstáculo para la justicia efectiva. Origen: Ley de Amnistía: ¿y ahora qué?
-
¿Cómo fue el fin del franquismo en España? | Noticias | teleSUR
Origen: ¿Cómo fue el fin del franquismo en España? | Noticias | teleSUR
-
(5162) #DOCUMENTAL | 15.613 días – YouTube
-
La doble represión de Franco sobre la mujer
Origen: La doble represión de Franco sobre la mujer
-
El PRECIO de ser JUEZ, por SR. WAZOWSKI – YouTube