Categoría: República
-
Monarquía o República. Lo que anhelamos ser : Periódico digital progresista
Monarquía o República. Lo que anhelamos ser : Periódico digital progresista.
-
La Justicia escucha por fin a las víctimas del franquismo – laSexta
La Justicia escucha por fin a las víctimas del franquismo – laSexta.
-
El Juzgado de Málaga impide que la jueza Servini visite la mayor fosa del franquismo
El Juzgado Número 9 de Málaga no autoriza una “inspección ocular” de la jueza María Servini a la fosa común del cementerio de San Rafael, en Málaga, alegando que será el propio tribunal quien la realice el próximo 18 de junio. vía El Juzgado de Málaga impide que la jueza Servini visite la mayor fosa…
-
Diario de la jueza Servini en Andalucía: de las víctimas al muro judicial de Málaga
La jueza argentina María Servini continúa en Madrid el viaje de trabajo a España en el marco de la Querella Argentina. En tierras andaluzas, la titular del único juzgado que investiga en el mundo los crímenes franquistas presenció las «audiencias testimoniales» y recibió un listado con 28 argentinos víctimas de violaciones de derechos humanos entre…
-
Siete historias de la represión franquista que conocerá la jueza Servini
La titular del Juzgado Federal Número 1 de Buenos Aires, María Servini de Cubría, está en España para investigar crímenes cometidos por el franquismo durante la Guerra Civil y la dictadura Durante su estancia –que se extiende hasta el próximo día 30– pasará por País Vasco, Andalucía y Madrid, donde tiene previstas reuniones con instituciones…
-
El rey y… ¿qué república? – Beatriz Gimeno
Beatriz Gimeno | El Diario | 17/04/2014 Cada año que pasa salen más manifestantes a la calle el 14 de abril; cada año hay más artículos sobre la República alrededor de ese día, el tema aparece más y más en las tertulias y las redes eran tricolores este año más que nunca. Es evidente que…
-
Hablan los torturados por el franquismo – Iniciativa Debate
Varios torturados durante el franquismo narran las torturas a las que fueron sometidos por la policía española en Asturias. La Justicia española ha devuelto recientemente el pasaporte a “Billy, El Niño”, policía español acusado por torturas por la Justicia argentina, que pide su extradición para ser juzgado allí por sus crímenes ante la falta de…
-
HOMENAJE A JOSÉ BERGAMÍN -Rafael Narbona
Rafael Narbona 11 h · HOMENAJE A JOSÉ BERGAMÍN Se echa de menos a figuras como José Bergamín, que se atrevió a desafiar al poder político y económico, señalando que la Transición sólo era una farsa orquestada por el régimen franquista para garantizar la impunidad de los verdugos y los privilegios de las oligarquías. Desde muy…
-
El documental ‘Las Maestras de la República’, firme candidato al Goya : Periódico digital progresista
El documental ‘Las Maestras de la República’, firme candidato al Goya : Periódico digital progresista.
-
La historia de cómo Mauthausen se convirtió en el «campo de los españoles» – ABC.es
La historia de cómo Mauthausen se convirtió en el «campo de los españoles» – ABC.es.
-
▶ Arlo Guthrie and Pete Seeger – Canciones de guerra contra el fascismo
▶ Jarama Valley – Arlo Guthrie and Pete Seeger – YouTube.
-
▶ La columna de los ocho mil – YouTube
▶ La columna de los ocho mil – YouTube.
-
La verdad es siempre revolucionaria » Ciento cincuenta mil mártires
La verdad es siempre revolucionaria » Ciento cincuenta mil mártires.
-
La historia no oficial –
La historia no oficial – Iniciativa Debate Público.
-
La Iglesia fue verdugo, no víctima
La quema de iglesias (no hubo ninguna iglesia protestante o ninguna mezquita o ninguna sinagoga quemadas) y el asesinato de clérigos y personas identificadas con la Iglesia Católica eran la respuesta popular que ocurrió en los primeros tres meses cuando el golpe creó un vacío de poder. No fue una represión guiada por el Estado…
-
De un exilio a otro | El Presente del Pasado
De un exilio a otro | El Presente del Pasado.
-
5 DE AGOSTO – ANIVERSARIO DE LAS 13 ROSAS ROJAS
Trece Rosas: Imagenes reales..
-
Aragoneses: exilio, resistencia y deportación: «La bibliotecaria de Auschwitz» de Antonio G. Iturbe
Acabo de leer “La bibliotecaria de Auschwitz, un libro del escritor Antonio G. Iturbe –zaragozano afincado, desde niño, en Barcelona- en el que narra la vida novelada de Dita Dorachova (Kraus en la actualidad) que fue deportada, junto a su familia y otros miles de judíos checos, desde la ciudad de Praga a Terezin. Posteriormente…
-
Guty Cardenas , Corrido La Republica en España 1a y 2a partes (1931) – YouTube
-
Gobierno de la República Española
Gobierno de la República Española.