Origen: Venezuela: ¡Vas bien, Nicolás Maduro! (3) – Kaos en la red
Nicolás Maduro
Origen: ¡Maduro, vivo o muerto!
Curiosamente, lo que sería inaceptable en otro país, en Venezuela es legitimado y apoyado por la línea informativa de los grandes medios internacionales. Un editorial del diario español El País, por ejemplo, describía a Leopoldo López no como un líder que trata de quebrar por la fuerza a un gobierno electo, sino como un “economista educado en EEUU (…) (que) abandera (..) la presión contra el régimen en la calle”.
En cuanto a Venezuela, una de las razones para la protesta contra el Gobierno era el desabastecimiento de los comercios. Por ello los manifestantes asaltan y destrozan los camiones que el Estado venezolano tiene para distribuir alimentos y productos básicos entre la población. El otro motivo que ha sacado a la calle a los opositores a Nicolás Maduro es la inseguridad ciudadana y la violencia.
Celada fracasada de los palangristas. El embajador venezolano le da una lección de democracia a los palangristas españoles.
Los desayunos de TVE (Televisión Española). Mario Isea, embajador de Venezuela en Madrid, régimen español. 18 de febrero, 2014.
Conductora María Casado, panelistas: Lucía Méndez,
Como en 2002, la oposición radical, incapaz de tomar el poder por vía de las urnas, multiplica las acciones con el objetivo de romper el orden constitucional.
vía 25 verdades sobre las manifestaciones en Venezuela | La pupila insomne.
A comienzo de la década del ’90, mientras la izquierda mundial asistía al derrumbe del socialismo en la Unión Soviética y Europa del Este, de este lado de la Tierra, un grupo de partidos y movimientos sociales de izquierda, que a la postre se convertiría en el Foro de Sao Paulo – aupados por el liderazgo fundador de Luiz Inácio Lula da Silva y Fidel Castro– trabajaban por crear un espacio de diálogo dentro de la diversidad,
Cuando Chávez habla sentimos cómo se cae a pedazos la esclerótica democracia representativa-capitalista- que es una dictadura financiera y militar.